Para entender una sociedad es fundamental recopilar todos aquellos conceptos, ideas y tradiciones que la constituyen como tal, una compilación de todo aquello que hace que un pueblo sea tal como es. En el Ripollès, y ya desde el siglo XIX, existe una tradición para la conservación de todo aquello que permite explicar las razones de ser de la comarca.
Sobre el Museo Etnográfico de Ripoll
Ya en 1929 se fundó el Archivo del Museo Folclórico de Ripoll en la iglesia de Sant Pere. Ahí se estudiaba el patrimonio de las tierras del Ripollès, y se conservaba y difundía a la población todo el conocimiento acumulado a lo largo de los años. A raíz de aquella experiencia nació el Museo Etnográfico de Ripoll, una visita imprescindible para entender esta comarca catalana. Después de diez años de reforma, donde se acomodó el edificio para la correcta difusión cultural, volvemos a tener todo este conocimiento a nuestro alcance.
Desde el 2011, el Museo Etnográfico de Ripoll centra su material en los pastores, los campesinos, los oficios, la religiosidad popular, la «fragua» catalana y el hierro fundido y las armas de fuego portátiles de Ripoll. Así, se intenta difundir este patrimonio material e inmaterial del territorio, con el objetivo «de explicar el pasado y la evolución social, cultural, económica y técnica de la zona». El 2012 el museo recibió el Premio Nacional de Patrimonio Cultural de la Generalitat de Cataluña, reconociendo así la tarea divulgativa de la institución desde su fundación.
El museo se encuentra en la Plaza Abat Oliba, dentro de la casa señorial de Can Budallès. La visita permite observar y entender una cantidad extensa de material de un alto valor cultural. De hecho, el museo de Ripoll es uno de los equipamientos culturales más relevantes y renovadores de la etnografía en Cataluña. Más allá de una explicación sobre la cultura de Ripoll, encontraremos investigaciones e interpretaciones sobre la comarca del Ripollès y los Pirineos de Girona, una zona de un alto valor histórico y cultural.
Podéis visitar el museo de martes a sábado entre las 10 y 13:30 horas y las 16 a 18 horas y domingos y festivos de 10 a 14 horas. Durante la visita, que podrá ser acompañada por un servicio educativo, visitas guiadas y talleres, equipos de investigación y de restauración y desinsectación, aprenderás y comprenderás todo aquello que hace que el Ripollès sea tal como es actualmente.
No os lo penséis más y visitad el Museo Etnográfico de Ripoll, una de las visitas culturales obligadas en la zona. ¡Aprended y divertíos mientras descubrís los secretos que esconde la comarca del Ripollès!
Organiza tu estancia, consulta nuestra disponibilidad y escoge cuál de nuestras casas rurales se adapta más a tus necesidades.
Recent Comments